Conferencia: Historia de monstruos marinos y los hallados en Patagonia


La Academia Nacional de Ciencias organiza la conferencia "Historias de monstruos marinos y los hallados en Patagonia y Antártida", a cargo de la Dra. Zulma Brandoni de Gasparini. La misma se realizará el jueves 14 de noviembre, a las 18 hs, en el Salón de Actos de la Academia Nacional de Ciencias de Córdoba.

La conferencia en palabras de la disertante
En diferentes culturas a lo largo de la historia de la humanidad se han desarrollado mitos o leyendas en los cuales animales, generalmente imaginarios, jugaron roles positivos y negativos. Esos animales de aspecto monstruoso habitaban, según las leyendas, en tierras, lagos o mares. La cartografía de los siglos XVI y XVII los ilustra, particularmente en los mares. En el siglo XX es un clásico el monstruo del Lago Ness en Escocia que ingresó en el mundo de la criptozoología e incluso su supuesto hallazgo fue publicado en la prestigiosa revista Nature. En nuestro país tenemos también ejemplos. Sin embargo, y sólo por su aspecto, diversos monstruos marinos habitaron los mares en distintos momentos del Mesozoico y con distinta distribución geográfica habitaron en lo que hoy es nuestro país.

Zulma Brandoni de Gasparini es Licenciada en Zoología y Doctora en Ciencias Naturales en la Universidad Nacional de La Plata. Es Profesor Emérito e Investigador Superior “ad honorem” del CONICET. Como investigadora se dedicó al estudio de los reptiles mesozoicos tanto continentales como marinos, además de cocodrilos cenozoicos principalmente de nuestro país. Asimismo, se dedicó al estudio de herpetofauna mesozoica marina desde Cuba a la Antártida, dejando directa o indirectamente discípulos que consolidaron temas de investigación que no habían sido abordados en Latinoamérica. En todos los casos, puso especial énfasis en los enfoques palebiogeográficos.