Frente a la degradación ambiental y la necesidad de encontrar soluciones consensuadas con la sociedad, muchas personas de la academia comienzan a interesarse por trabajar con poblaciones locales, pero no cuentan con la formación adecuada. En la actualidad, los diseños bioculturales de investigación están cumpliendo un papel significativo dado que no es posible conservar la biodiversidad sin comprender cómo los seres humanos interactuamos con ella.
El curso da herramientas para el estudio de información de tipo biocultural, es decir, referente a la diversidad biológica y cultural de los pueblos.
Destinado a estudiantes de postgrado, profesores, técnicos e investigadores interesados en este tipo de proyectos.
Dictado por la Dra. Ana Ladio, etnobiológica, investigadora principal de CONICET, que ha trabajado con comunidades locales Patagónica desde hace 20 años.
Consultas e inscripciones...
