Conferencias de la Dra. Beatriz García sobre el eclipse total de sol 2020

Fotografía: http://innovacionespacial.blogspot.com/

El 14 de diciembre de 2020 a las 13:05, casi mediodía solar, los habitantes de Neuquén y Río Negro serán protagonistas de uno de los más espectaculares eventos naturales: un eclipse total de Sol. Parte del territorio de la provincia será recorrido por la franja de oscuridad total, y otra parte lo observará como parcial, pero con una cobertura solar de más del 97%. Este evento es una oportunidad para desarrollar múltiples acciones en el campo de la ciencia, la educación, el turismo y la cultura en general.
La Universidad Nacional del Comahue invitó a la Dra. Beatriz García a dar dos charlas abiertas a todo público, libres y gratuitas.
1. El eclipse total de Sol 2020 en Río negro: una oportunidad de aprendizajes múltiples en la escuela primaria y secundaria
Día y hora: miércoles 11 de marzo a las 18 hs.
Lugar: anexo Áulico Ex 17, Facultad de Ciencias de la Educación, UNCo, Sáenz Peña 35, Cipolletti, Río Negro

2. Eclipse Total de Sol: Cómo ser protagonista en Neuquén
Día y hora: jueves 12 de marzo a las 17 hs.
Lugar: Aula Magna de la Universidad Nacional del Comahue, Buenos Aires 1400

Organizadas por el Dpto. de Física de la Facultad de Ingeniería, las charlas mostrarán el impacto de estos eventos en la comunidad, de qué manera se trasforman en herramientas para el desarrollo y cómo deben prepararse las personas para disfrutarlo de manera segura.
La Dra. Beatriz García es astrónoma, doctorada en la UNLP, docente de la Universidad Nacional de Cuyo y de la UTN-Facultad Regional Mendoza e investigadora del CONICET. Vicedirectora del Instituto de Tecnologías en Detección y Astropartículas. Vice presidenta de la Red para la Educación de la Astronomía en la Escuela (NASE), programa de didáctica de la astronomía auspiciado por la Unión Astronómica Internacional (IAU). Autora de más de un centenar de trabajos científicos y artículos de difusión de la astronomía.