Enseñanza de la Biología en contexto de pandemia


Del 22 al 26 de setiembre se realizará el Encuentro de Enseñanza de la Biología en contexto de Pandemia, un espacio generado para compartir las experiencias y desafíos del dictado virtual de la Biología en la situación sanitaria actual.
El encuentro está organizado entre Revista de Educación en Biología de la Asociación de Docentes de Biología de la Argentina (ADBiA), el Profesorado en Cs. Biológicas del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (CRUB) y el Profesorado de Biología de la Universidad Nacional de Río Negro, Sede Alto Valle.

Del mismo participarán más de 800 docentes, investigadores y estudiantes del país provenientes de 23 provincias como así también de países de América Latina.

El objetivo general es el de generar un espacio en la virtualidad para el intercambio de experiencias educativas sobre la enseñanza de la Biología en el contexto de la pandemia del COVID19. También se buscará promover el intercambio entre profesoras y profesores sobre las prácticas docentes en torno a la enseñanza y el aprendizaje en tiempos de excepcionalidad y emergencia.

Durante el encuentro, se llevarán adelante las conferencias de la Dra. Alcira Rivarosa (UNRC) y de la Mgter. Leticia Lapasta (UNLP), que serán transmitidas a través del Canal de Youtube de la UNCo Bariloche. Asimismo se realizarán paneles con profesionales de Escuelas Secundarias, Institutos de Formación Docente y Universidades Nacionales que, en su conjunto, recuperan realidades, experiencias y reflexiones desde distintos puntos del país (transmitidas a través del Canal de Youtube de la UNRN).

El encuentro se completará con más de 200 ponencias de docentes e investigadores distribuidas en cuatro ejes de trabajo:

• La Biología en las aulas de las escuelas secundarias: configuraciones de nuevas prácticas docentes en época de pandemia.

• La Didáctica de las Ciencias Biológicas/Ciencias Naturales y la Práctica Docente en la formación de los profesorados en escenarios de educación remota.

• La enseñanza de las Ciencias Biológicas en las instituciones de educación superior: facilitadores y limitaciones en la formación de grado a través de la virtualidad.

• Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el contexto de la pandemia, modos de integración y perspectivas futuras.

Asimismo, está planteado un encuentro entre estudiantes de las carreras de Profesorado de Biología del país.