Mesa de Comunicación libre: Decolonizando la etnobiología: dominaciones, invisibilizaciones, violencias y desigualdades
El INIBIOMA (CONICET-Universidad Nacional del Comahue) y el IDACOR (CONICET, FFyH, Museo de Antropología, Universidad Nacional de Córdoba) invitan a participar en la Mesa de Comunicación Libre: "Decolonizando la etnobiología: dominaciones, invisibilizaciones, violencias y desigualdades".
La misma se realizará en las III Jornadas Argentinas de Etnobiología y Sociedad (III Jaes), a realizarse del 10 al 12 de noviembre de 2021 en la ciudad de La Plata, Argentina.
La etnobiología ha pasado por distintas etapas de reflexión tratando de mejorar abordajes, métodos y cuerpos teóricos. Uno de los aspectos más señalados ha sido el repensar los vínculos éticos con las comunidades que forman parte de los estudios. Sin embargo, hasta ahora ha sido escasa la discusión acerca de cómo nuestra disciplina ha estado -y está- atravesada por una fuerte historia de colonialismos.
Se sugiere realizar una preinscripción a las III JAES “Naturaleza/s en construcción: en la confluencia de territorios, actores y disciplinas” a través de la página web a fin de conocer su intención de participar de este encuentro.