Ciclo de charlas a 10 años de la erupción de Cordón Caulle

 



El Grupo de Estudios Ambientales del IPATEC (CONICET-UNCo) organiza un ciclo de actividades virtuales para abordar diversos aspectos de la erupción del Cordón Caulle desde un punto de vista geoambiental, y paneles moderados por un periodista, donde participarán expertos/as de organismos de gestión de riesgos naturales que han estado involucrados en la gestión de la emergencia de 2011. 

El objetivo primordial de los encuentros será difundir los diversos aportes científicos realizados desde el Instituto, analizar la experiencia de cooperación y las enseñanzas que nos dejó la erupción tanto a científicos como a gestores y reflexionar sobre nuestra preparación frente a futuros eventos.


Cronograma del ciclo

Viernes 4 de junio -18 hs: “10º ANIVERSARIO DE LA ERUPCIÓN: Cómo integramos la ciencia a la gestión del riesgo”

- Charla introductoria sobre la erupción

- Presentación del evento y galería de fotos

- Panel conversatorio con actores del sistema académico y de gestión de riesgos de la región.  Participan: Patricia Diaz (Protección Civil Bariloche), Marcos Arretche (Protección Civil Villa La Angostura), Horacio Paradela (Parque nacional Nahuel Huapi), Martin Lissarrague (Protección Civil de Nación), Gustavo Villarosa (IPATEC, CONICET-UNCO). Para participar del evento deberán ingresar al siguiente formulario.


Viernes 11 de junio - 18 hs: Impactos derivados de la erupción en áreas urbanas, rurales y sistemas naturales

- 2 charlas descriptivas de diferentes tipos de impactos geoambientales registrados en ambientas urbanos, rurales y naturales


Viernes 18 de junio - 18 hs: Rol de la ciencia y nuevas líneas de trabajo

- Charla sobre requerimientos que recibe el sistema científico durante las emergencias derivadas de eventos naturales

- 3 charlas cortas sobre nuevas líneas de trabajo relacionadas


Viernes 25 de junio - 18 hs: Cierre del ciclo: ¿Qué aprendimos y hacia dónde vamos?

- Panel de discusión

- Cierre del evento