La Academia Nacional de Ciencias convoca a estudiantes de Nivel Inicial, Primario, Medio y Especial, a participar del concurso “Contemos la Ciencia” cuyo tema es “cuidemos nuestro planeta”. Con el objetivo de promover el interés de niños y jóvenes por la ciencia y la literatura.
El cambio en los patrones de vida cotidianos ocasionados por el aislamiento por la pandemia COVID-19 producida por el coronavirus SARS-CoV-2, ha provocado numerosos y sorprendentes beneficios inesperados al medio ambiente. Sin embargo, los problemas vinculados al cambio en el clima y en el uso del suelo, la deforestación y la contaminación ambiental constituyen una seria preocupación desde hace varias décadas y han alterado el funcionamiento de muchos ecosistemas. Es por ello que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha establecido una Agenda para el Desarrollo Sustentable. Este plan global de acción propone medidas específicas para alcanzar un mundo más justo, más próspero y más respetuoso con el ambiente. La meta es lograr estos objetivos hacia el año 2030.
Entre los principales problemas y desafíos presentados en la Agenda para el Desarrollo, se encuentran los siguientes:
- Cambio climático: mitigación y adaptación
- Deforestación
- Contaminación y su efecto sobre la salud
- Protección de los océanos
- Energía: transición hacia renovables
- Protección y conservación de la biodiversidad
- Modelo sustentable de alimentación
- Desarrollo de ciudades sustentables
- Escasez de agua
- Fenómenos meteorológicos extremos
- Sobrepoblación y manejo de la basura
Se trata de usar la imaginación, de ser claro y conciso, de disfrutar de la escritura, de mostrar conocimiento del tema que se describe, y ser original. No hay aspectos del tema mejores que otros: todos son importantes.
El plazo de recepción de los trabajos vence el 27 de agosto.
Informes o consultas: extension@anc-argentina.org.ar