VII Congreso internacional de literatura Celehis 2022

 


El Comité organizador del VII Congreso Internacional Celehis de Literatura Española, Latinoamericana y Argentina invita a presentar Simposios y Ponencias para el evento que se realizará en mayo del año próximo.


Modalidades de la Convocatoria

Se recibirán trabajos críticos sobre literatura argentina, española, latinoamericana y reflexiones teóricas en torno a ellas. 

Podrán participar docentes, graduados y estudiantes en calidad de expositores o asistentes. Los trabajos presentados por los estudiantes deben contar con el aval de un profesor de la especialidad de la universidad de origen. Se enviará el resumen y el aval adjunto en el mismo mail a la dirección del Congreso. Si este requisito no se cumple, no será aceptado el resumen.

El Congreso se estructurará en mesas temáticas de ponencias y simposios: 

1. SIMPOSIOS. Cada simposio se desarrollará a lo largo de una jornada de trabajo, con un máximo de 16 expositores y un mínimo de 10. Se invita a los colegas que tengan interés en coordinar un simposio a enviar sus propuestas entre el 24 de septiembre y el  15 de noviembre. Los simposios deberán incluir: a) no más de dos coordinadores con sus respectivas direcciones electrónicas y breves datos institucionales; b) el título del simposio; c) descripción de los ejes que organizarán la discusión, vinculados a las categorías centrales del Congreso (máximo 400 palabras); d) bibliografía mínima orientativa. Las propuestas se recibirán en la siguiente dirección de correo electrónico: celehis2020@gmail.com indicando en el asunto PROPUESTA DE SIMPOSIO y al menos un apellido de coordinador.  Los simposios aceptados se darán a conocer el 3 de diciembre. Una vez publicados, las presentaciones serán remitidas a las direcciones electrónicas de los coordinadores y a la dirección del Celehis. Deberán incluir en sus propuestas: a) nombre y apellido; b) filiación institucional; c) título del trabajo; d) resumen (máximo 200 palabras). En el caso de ser estudiante-expositor deberá presentar un aval de un docente. Las propuestas se recibirán a partir del 5 de diciembre hasta el 4 de marzo.

2. RESÚMENES DE PONENCIAS. Para quienes deseen presentar ponencias por fuera de los simposios deberán incluir en sus propuestas: a) nombre y apellido; b) filiación institucional; c) título del trabajo; d) resumen (máximo 200 palabras). En el caso de ser estudiante-expositor deberá presentar un aval de un docente. Las propuestas se recibirán a partir del 5 de diciembre hasta el 4 de marzo exclusivamente a través de la plataforma del congreso, situando su presentación en alguna de las cuatro secciones orientativas (Argentina, Latinoamericana, Española, Interdisciplinaria)  

Consultas e información: celehis2020@gmail.com