Premios Houssay, Houssay Trayectoria y Jorge Sabato 2021


Se conocieron las y los ganadores de la Edición 2021 de los Premios Houssay, Houssay Trayectoria y Jorge Sabato, que entrega la Secretaría de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación (SPyPCTel) del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT).

En esta edición 2021 fueron recibidas y confirmadas 200 postulaciones (52% investigadores y 48% investigadoras).


Las y los ganadores fueron:

1) Ciencias Biológicas (molecular, organismos y sistemas) y Bioquímica:

Premio Houssay Trayectoria: María Isabel Colombo, investigadora superior del CONICET en el Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos (IHEM, CONICET – UNCU).

Premio Houssay: Natalia Wilke, investigadora principal del CONICET en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC, CONICET-UNC).

2) Física, Matemática, Ciencias de la Computación y Astronomía:

Premio Houssay Trayectoria: Daniel Raúl Bes quien fue investigador superior del CONICET en la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA).

Premio Houssay: Yanina Fasano, investigadora independiente del CONICET en el Instituto de Nanociencia y Nanotecnología (INN, CONICET-CNEA).

3) Química no biológica, Ciencias de la Tierra, del Agua y de la Atmósfera:

Premio Houssay Trayectoria: Alejandro César Olivieri, investigador superior del CONICET en el Instituto de Química de Rosario (IQUIR, CONICET-UNR).

Premio Houssay: Ariel Marcelo Sarotti, investigador independiente del CONICET en el Instituto de Química de Rosario (IQUIR, CONICET-UNR).

4) Ciencias Sociales:

Premio Houssay Trayectoria: Dora Estela Celton quien fue investigadora superior del CONICET en el Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS, CONICET-UNC).

Premio Houssay: Valeria Luciana Arza, investigadora independiente del CONICET en el Centro de Investigaciones para la Transformación (CENIT-EEYN) y la Escuela de Economía y Negocios de la Universidad Nacional de San Martín.

5) Premio Jorge Sabato: Silvia Nair Goyanes, investigadora superior del CONICET en el Instituto de Física de Buenos Aires (IFIBA, CONICET-UBA).