El próximo viernes 25 de noviembre a las 9 hs. tendrá lugar el acto de premiación de la 12° edición del IB50K 2022, el concurso organizado por el Instituto Balseiro (IB) que premia Planes de Negocio de Base Tecnológica. La ceremonia se llevará a cabo en el Centro Atómico Bariloche, comenzará con la jornada “Claves para la generación de Empresas de Base Tecnológica (EBTs) en Argentina”, los/as responsables del proyecto EbersMed (Ganador de la 11° Edición IB50K) compartirán la “Experiencia IB50K en primera persona”, también presentarán sus experiencias los miembros del jurado respecto a la creación, gestión y crecimiento de Empresas de Base Tecnológica (EBTs), y culminará con el anuncio de los proyectos ganadores.
La conducción del evento estará a cargo de Verónica Castañares y la coordinación del panel la llevará a cabo el Dr. Ing. Jorge Barón, quien presentará al jurado que está conformado por la Bioingeniera Alejandra Morales, Secretaria de Innovación, Tecnología e Innovación de la Facultad de Ingeniería de la UNER; el Mg. Lisandro Bril, Inversor Ángel y Gestor de Fondos de Venture Capital en startups tecnológicos; el Lic. Esteban Lombardi, Presidente de Terragene; Mg. Paula Altavilla, Country President de Schneider Electric Argentina, Uruguay y Paraguay y el Dr. Conrado Varotto, fundador y conductor de INVAP en el periodo transcurrido entre 1976 y 1991 y presidente de la CONAE entre 1994 y 2018. Como en cada edición, el jurado será presidido por el actual director del Instituto Balseiro, Dr. Ing. Mariano Cantero.
Los equipos finalistas 2022
Los 10 planes de negocio que superaron un exhaustivo proceso de evaluación técnica y económica -a cargo de tecnólogos/as, investigadores/as y expertos/as en economía y negocios- son los siguientes:
AR-PUF: equipo para monitoreo de pesticidas en aire.
Blind.AR: fabricación de metales recuperados de las pilas gastadas, para utilizarlos en el blindaje de radiaciones ionizantes por la industria nuclear y las centrales nucleares.
Biotango: plataforma de variables genómicas y ambientales para modelar características y comportamiento de las diferentes variedades de duraznero.
Oncovotech: Implementación y automatización de un sistema que permite evaluar, a priori, diferentes estrategias terapéuticas en biopsias provenientes de pacientes oncológicos.
Life SI: desarrollo, fabricación y comercialización de Bioimpresoras 3D y Sistemas de Microfluídica de órganos y tejidos biológicos en 3D.
ORUS: monitoreo remoto y continuo de caudal de ríos con imágenes de cámaras de vigilancia en varios sitios, de manera simultánea y automática.
PASTOR-E: alambrado virtual
RNAgro: Tecnologías basadas en ARNs para el cultivo de maní
Sylvarum: Electroestimulación de plantas para mejorar el rendimiento de cultivos intensivos.
Physens: Electromedicina 4.0
El concurso
Desde el año 2009, el concurso IB50K tiene como objetivo promover la capacidad emprendedora de estudiantes y jóvenes profesionales, fomentar la creación y/o desarrollo de empresas de innovación tecnológica y, a la vez, impulsar el desarrollo tecnológico-industrial del país.
IB50K es organizado por el Instituto Balseiro (IB), dependiente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO). El certamen premia cada año a los mejores planes de negocio de base tecnológica con más de 50 mil dólares, monto que proviene del aporte de las empresas e instituciones auspiciantes.
Fuente: Prensa IB50K