III Jornadas Internacionales de Estudios sobre el Humor y lo Cómico
La risa colectiva. Entre la identificación y la cancelación
Red de Estudios sobre el humor y lo Cómico (REHC)
Facultad de Ciencias Sociales y Facultad de Filosofía y Letras
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
7 a 10 de junio 2023
Las III Jornadas de Estudios sobre el humor y lo cómico pretenden abrir un espacio de reflexión e intercambio sobre este rol que ha tenido lo reidero a lo largo de su historia y la manera especial en que se configura hoy en día, porque consideramos que, en un tiempo en el que se reconoce que los modos habituales en que se construían las identidades colectivas están en crisis, el humor y lo cómico están cumplido un papel protagónico que vale la pena observar.
Ejes temáticos
1. Teorías y metodologías para el estudio del humor y lo cómico
2. Géneros, modalidades y estilos de lo risible: sátira, parodia, ironía, humor negro, humor político, humor para las infancias, etc.
3. El humor, lo cómico y las construcciones sexo-génericas. Humor feminista. Humor, comicidad y disidencias sexuales
4. La risa en las redes sociales y los medios: el humor y lo cómico hipermediáticos
5. Historia y genealogía del humor y lo cómico, de sus soportes, y de lxs humoristas
6. Humor y colectivos: el humor en la cohesión social, construcción de identidades y comunidades
Presentación de propuestas
Enviar un resumen de 200-300 palabras que incluya una presentación del tema/problema de investigación, las unidades de análisis, hipótesis y perspectiva de análisis a: jiestudioselhumorylocomico@gmail.com
Cronograma de fechas
Envío de resúmenes: 6 de marzo 2023
Comunicación de la aceptación de resúmenes (200 -300 palabras): 31 de marzo de 2023
Envío de presentación resumida (1500-2000 palabras): 15 de mayo
Realización de las Jornadas: 7 a 10 de junio de 2023
Modalidad
Las Jornadas son libres y gratuitas. Las Jornadas se realizarán de forma presencial, y se está evaluando hacer alguna actividad de modo virtual
Comité Académico
Mara E. Burkart (UBA, UNSAM-CONICET), Damián Fraticelli (UBA), Cristian Palacios (UBA, CONICET), Mario Carlón (UBA), Oscar Steimberg (UBA, UNA), Héctor Ricardo Ferrari (UNLP, UBA), Laura Cilento (UBA), Natalia Malavé Meléndez (UMA, España), José Emilio Burucúa (UNSAM), Jorge Montealegre (USACH, RIEH. Chile), Judith Gociol (Biblioteca Nacional), Elías Thomé Saliba (USP. Brasil), Isabella Cosse (UNSAM; CONICET), Ana Beatriz Flores (UNC), Marcela Gené (UBA), Mónica Kirchheimer (UNA)
Comité organizador
Mara Burkart, Damián Fraticelli, Cristian Palacios, Diana Gómez, Josefina De Mattei, Cristian Gómez Blanco, Florencia Vega, Camila Pereyra, Carolina Góngora, Nicolás Zarur, Gabriela Versiglia, Catalina Bargalló Castagnino.
Instituciones organizadoras
Red de Estudios sobre el humor y lo Cómico (REHC)
Carrera de Sociología, Facultad de Ciencias Sociales, UBA
Carrera de Ciencias de la Comunicación, Facultad de Ciencias Sociales, UBA
Instituto de Lingüística, UBA
Carrera de Crítica y Curaduría, UNA
Carrera de Artes de la Escritura, UNA
Área de Humor gráfico, historieta e Ilustración del Centro de Investigaciones en Arte y Patrimonio, UNSAM/CONICET
Más información: jiestudioselhumorylocomico@gmail.com