El jueves 21 de agosto a partir de las 10 hs. la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue y el Centro de Investigaciones en Toxicología Ambiental y Agrobiotecnología (CITAAC) presentarán el cromatógrafo de reciente adquisición y brindarán una charla sobre sus posibles usos. La actividad es gratuita y está destinada a docentes, graduados investigadores, nodocentes, alumnos, empresas y público en general.
Se desarrollará de manera presencial en el aula 2 de la Facultad con sede en Cinco Saltos, provincia de Río Negro, pero podrá seguirse de manera virtual a través del Zoom (ID de reunión: 854 4497 5668 - Cód. de acceso: 830456).
El equipo tiene aplicaciones en distintos sectores del Alto Valle de Río Negro y Neuquén:
Sector Frutícola: se emplea para la determinación del contenido de etileno en muestras de aire. Esto es fundamental en las empresas, ya que nos permite predecir el comportamiento de la fruta al momento de cosecharla, cómo durante su almacenamiento refrigerado; para determinación de plaguicidas en muestras de frutas y agua; para caracterizar los efluentes de los galpones de empaque, entre otros;
Industria fermentativa: Determinación de compuestos aromáticos, volátiles, taninos, entre otros, en muestras de uvas, vinos, sidra, cerveza, hidromiel; indispensable tanto para las líneas de investigación que trabajan en el desarrollo de nuevas variedades de bebidas, como para las empresas para determinar las características de las bebidas.
Industria Petrolera: se emplea para la determinación de hidrocarburos totales e hidrocarburos aromáticos tanto en muestras de agua como en muestras de suelo, para control o en situaciones de derrame. La detección y cuantificación de hidrocarburos totales en agua y suelos es un análisis de enorme importancia debido a los efectos nocivos que estos contaminantes causan al medio ambiente y a la salud humana.
Cuantificación de terpenos aceites esenciales: determinación de terpenos en aceites esenciales de aceite de especies aromáticas (lavanda, tomillo, romero, entre otras) y otras especies (cannabis). La caracterización de los terpenos y su efecto sinérgico con los cannabinoides es clave para identificar y de esta manera estandarizar los compuestos activos para el plan de tratamiento médico de cannabis óptimo para los pacientes.
Cuantificación de contaminantes emergentes: los contaminantes emergentes, también llamados contaminantes de preocupación emergente, son sustancias químicas o materiales que en el último tiempo se consideran de interés, ya que su presencia puede suponer un riesgo para el medio ambiente y salud humana, estos contaminantes se detectan en aguas y suelos.